QUÉ ES Y QUE NOS APORTA SCRATCH
QUÉ ES Y QUE NOS APORTA SCRATCH
Scratch es un lenguaje visual de programación, desarrollado por el MIT e ideado para fomentar la creatividad y el pensamiento lógico a través de la programación. Es útil para cualquier edad, pero quizá su aplicación más beneficiosa es para los niños.
Es utilizado en más de 150 países y está disponible en más de 40 idiomas. Está tan extendido y tan valorado su uso, que se ha hecho presente en multitud de colegios por todo el mundo e incluso en universidades y en distintas áreas de conocimiento, como matemáticas, Telecomunicaciones, sociología, etc.
QUÉ BENEFICIOS APORTA SU USO
Si lo introducimos en la educación desde temprana edad, estamos fomentando la capacidad para resolver problemas, diseñar proyectos y comunicar ideas.
Ayuda a los niños y jóvenes, a desarrollar su creatividad, aprender a razonar sistemáticamente y trabajar de forma colaborativa.
El objetivo, cuando se enseña a un niño a programar con Scratch, es en primer lugar, la asimilación de conceptos, ideas básicas y flujos de trabajo sobre programación y pensamiento computacional, siempre de manera divertida y atractiva para ellos. No nos podemos olvidar de que trabajamos con un público infantil y siempre debemos enfocar el aprendizaje de estas materias desde un punto de vista lúdico.
¿Cómo trabaja Scratch? Se basa en bloques que se unen a modo de puzzle, haciendo mucho más sencillo el aprendizaje de programación. Pero aún siendo una interfaz sencilla y colorida para resultar atrayente, es un lenguaje muy potente que admite grandes proyectos que podrán ir desarrollando de manera gradual.
Permite crear movimientos, incluir sonidos, cambiar escenarios y crear juegos de una manera muy sencilla, fomentando su creatividad.
El uso continuado de Scratch, propicia el desarrollo del pensamiento lógico a través de la búsqueda de diferentes soluciones a problemas que se plantean. Fomenta que el niño fomente su capacidad para ser estructurado y organizado en la gestión de sus recursos y el uso de herramientas que le puedan ayudar en la consecución y resolución de una tarea concreta.
La edad recomendada sería a partir de los 6 años, cuando ya comienzan a leer con cierta soltura. Aunque para los niños que quieran introducirse antes y aún no lean, existe una versión Junior que es puramente visual.
En Hack and Tech apostamos por este aprendizaje desde edad temprana, para cualquier sexo y ritmo de aprendizaje. Establecemos niveles personalizados para cada niño, de manera que puedan avanzar a su propio ritmo y combinado con el trabajo en equipo. Somos especialistas en estas enseñanzas y nuestro programa es dinámico y plenamente adaptable.
Consulta nuestros horarios y tarifas en https://www.hackandtech.com/Extraescolares-Curso-2019-2020 y forma parte del Club tecnológico más puntero y divertido.